Skip to content

¿Qué entendemos por alopecia nerviosa y cómo tratarla?

¿Qué es la alopecia nerviosa areata en el pelo?

La conocida como alopecia nerviosa en el pelo o alopecia por estrés en algunas ocasiones es un tipo de alopecia que suele surgir durante episodios de nerviosismo o estrés. Esta alopecia areata tiene origen en cierto estrés emocional que afecta al individuo de manera significativa produciendo caída del cabello y una alopecia severa. Por así decirlo, la llamada alopecia nerviosa es la respuesta de nuestro organismo a cierto estrés emocional prolongado en el tiempo que termina por afectar al pelo y el cabello. En este sentido, este tipo de alopecia es la respuesta extrema de nuestro cuerpo que nos indica que algo no marcha bien. Una dolencia que suele afectar a todo tipo de personas sin importar su condición y que puede provocar la pérdida temporal del cabello. Frente a ello, saber actuar frente a la alopecia nerviosa es la mejor forma de evitar su avance y prevenir la caída del cabello en aquellas épocas en las que nos sintamos más estresados o nerviosos.

Como decimos, la alopecia nerviosa afecta tanto a hombres como mujeres de cualquier condición e, incluso, niños o adolescentes. Esta patología puede manifestarse de muy diversas formas y con distintos niveles de gravedad. Por ello, saber actuar a tiempo y reconocer qué es la alopecia nerviosa y cómo actuar frente a esta enfermedad capilar es la mejor manera de evitar que esta afecta a nuestro cabello y cuero cabelludo de forma permanente. Frente a esta dolencia en la clínica capilar Hölsttein trabajamos de la mano de los mejores profesionales para prevenir esta y otras muchas dolencias a través de una metodología de trabajo basada en la prevención y personalización de los tratamientos.

como curar alopecia nerviosa

¿Cuáles son los síntomas de la alopecia nerviosa?

Los síntomas de la alopecia nerviosa pueden confundirse en la mayoría de ocasiones con otro tipo de alopecia areata si no se conocen bien los motivos desencadenantes de la misma. La alopecia areata nerviosa en concreto se caracteriza por producir una caída repentina del cabello frente a un episodio de estrés o nerviosismo. Esta surge como respuesta a un posible estrés emocional y se presenta en la pérdida de pelo en áreas localizadas del cuero cabelludo dando sensación de padecer de pequeñas calvas o pérdida de volumen en el cabello. En situaciones más graves, esta caída del pelo puede ser generalizada haciendo que se confunda con la alopecia areata más común. En estos casos, un oportuno análisis capilar nos ofrecerá toda la información que precisamos para saber cómo afrontar dicho problema. La alopecia areata nerviosa o alopecia por estrés es, por sí misma, una patología que no entiende de género, edad o situación, haciendo que pueda afectar tanto a hombres, mujeres y niños manifestándose con la pérdida del pelo temporal.

Conocidos la alopecia nerviosa síntomas más comunes para aquellos que la padecen conviene recordar que actualmente existen una serie de tratamientos capilares eficaces para revertir dicha situación. No olvidemos que este tipo de alopecia areata menos conocida llamada comúnmente de alopecia por estrés o alopecia areata nerviosa tiene carácter temporal y que, de poder corregir el estrés emocional que la desencadena, podremos volver a lucir un cabello perfecto y radiante. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si deseas que te ayudemos a solucionar de una vez por todas estos problemas en el cabello.

¿Cómo tratar la alopecia areata nerviosa en el cabello?

En el momento de tratar la alopecia nerviosa es importante conocer en profundidad los distintos grados de severidad en las que se presenta esta y las formas en las que afecta al cabello. A su vez, la alopecia nerviosa mujeres o la alopecia nerviosa hombres puede ser diferente a pesar de que el origen sea el mismo. De igual manera no trataremos del mismo modo la alopecia nerviosa areata en adultos que la alopecia nerviosa infantil. En el caso de los niños, esta obedece a factores muy distintos por lo que convendrá estudiarlos con detalle para encontrar el motivo del problema, el factor desencadenante que origina la pérdida del cabello y el motivo del estrés que da forma a esta alopecia. Por suerte, a día de hoy encontramos muchas soluciones para alopecia nerviosa, así como, distintas maneras de tratar la alopecia nerviosa con el fin de lograr una mejora significativa en el cabello.

Combatir eficazmente la alopecia nerviosa areata requiere de un enfoque integral que pueda abordar tanto los problemas físicos como los problemas mentales del individuo.

  • Identificar el estrés. El primer paso que debe identificar el profesional es reconocer las situaciones que provocan este estrés o nerviosismo en la persona afectada.
  • Apoyo emocional. En ocasiones la situación o factores emocionales que originan este problema requieren también de la supervisión por parte de un psicólogo. como tratar la alopecia nerviosa
  • Mejorar hábitos. Vigilar ciertos hábitos de nuestro día a día y corregir aquello que pueda ser motivo de estrés es una buena manera de empezar a cuidar el cabello.
  • Tratamientos tópicos. En ocasiones se requiere de la combinación de tratamientos tópicos con otro tipo de terapias que nos ayuden a mejorar nuestra salud general.
  • Tratamientos capilares. Por último, los tratamientos capilares avanzados son una buena forma de acelerar la recuperación capilar y mejorar el estado de nuestro pelo.

En este sentido, resultará crucial abordar al mismo tiempo la respuesta al estrés emocional y la pérdida del cabello. Ello lo conseguiremos con ayuda de un experto tricólogo puesto que este profesional cualificado contará con las herramientas y el conocimiento para actuar frente a este problema y encontrar la mejor solución al problema.

¿Cuánto dura la alopecia nerviosa por estrés?

La duración de la alopecia nerviosa puede variar dependiendo del individuo y de la situación desencadenante del problema. Como hemos indicado anteriormente la alopecia nerviosa en mujeres puede ser diferente a la alopecia nerviosa en hombres. Del mismo modo la conocida también como alopecia nerviosa infantil o alopecia nerviosa niños requerirá de un diagnóstico distinto al llevado en los adultos. A pesar de ello, la duración de la alopecia nerviosa dependerá en mayor medida al tiempo que dura esa situación de estrés que padecemos. De esta forma, el tiempo de la alopecia areata nerviosa puede ser variable y estará condicionada a la contundencia con la que actuemos frente a esta patología. A su vez, en algunos pacientes se puede observar como el cabello vuelve a crecer en cuestión de meses sin el uso de ningún tratamiento. Por otro lado, hay personas en las que será necesario el uso de distintas soluciones pues su dolencia es persistente.

Independientemente de cuánto dura la alopecia nerviosa debemos saber que la solución al problema estará condicionada principalmente a la manera en la que abordemos esta dolencia. Por eso, actuar a tiempo frente a la alopecia nerviosa areata es la mejor manera de reducir su efecto y mitigar el daño. En Hölsttein contamos con los tratamientos capilares más efectivos destinados a detener la caída del cabello y a dar una solución a la alopecia nerviosa, gracias a la combinación de tecnología avanzada y el mejor equipo.

¿Cómo se cura la alopecia nerviosa en mujeres y hombres?

Para la cura de la alopecia nerviosa areata es importante abordar los distintos factores que dan origen a esta patología. De este modo, saber abordar tanto los episodios de estrés de la persona como incidir directamente en los problemas del cabello que presenta son la mejor forma de dar solución a la alopecia nerviosa. De utilidad será, por tanto, adoptar un enfoque integral de esta alopecia y analizar en profundidad las causas del problema directamente en el cabello puesto que ello condicionará las medidas que tomemos posteriormente para remediarlo. La combinación de técnicas para manejar el estrés y el uso de tratamientos para la alopecia nerviosa se traducirá en una solución efectiva y duradera para frenar la caída del cabello. Gracias a ello no solo podremos manejar mucho mejor el estrés con técnicas indicadas para ello, del mismo modo, contaremos con los mejores tratamientos capilares para lograr la alopecia nerviosa solución para siempre.

En resumen, la alopecia nerviosa tratamiento indicado en nuestro caso estará fuertemente condicionado a la causa emocional subyacente que padecemos y al grado de evolución que presente la alopecia areata nerviosa en nuestro cuero cabelludo. Por eso, es fundamental realizar un diagnóstico capilar profesional que nos permita conocer el verdadero problema y la mejor manera de abordarlo. Gracias a este enfoque profesional y personalizado podremos afrontar la alopecia nerviosa areata y prevenir su evolución.

5/5 - (7 votos)
Llámanos