¿Qué es un diagnóstico capilar para el pelo?
Un diagnóstico capilar para el pelo es un análisis exhaustivo y evaluación previa del estado del propio cabello con el fin de conocer la salud capilar en profundidad. Dicha revisión técnica se realizará de manera individualizada y personalizada con el objetivo de conocer de primera mano el estado actual del cabello. Un diagnóstico capilar o análisis capilar según se prefiera llamar, tiene como misión identificar las posibles dolencias del pelo y cualquier signo de alopecia y pérdida del cabello. Para ello, se emplearán una serie de instrumentos especializados o máquinas de diagnóstico capilar y micro cámaras con ayuda de un experto tricólogo. Este profesional será el encargado de interpretar toda la información que recibe, así como, observar el estado del folículo y el propio cuero cabelludo. Gracias a esta evaluación previa podremos anticiparnos a cualquier problema grave de salud capilar que se presente y actuar a tiempo frente al mismo. Recordemos que gracias al diagnóstico capilar podremos conocer nuestra salud capilar con mayor detalle.
Cuando comienzan a aparecer algunos problemas capilares o de caída del cabello es muy importante realizar un diagnóstico capilar. Ello servirá para estudiar los motivos de nuestra debilidad capilar u otros problemas asociados con la caída del cabello. Sin duda una solución efectiva para todos aquellos que nos preocupa nuestra salud capilar y que deseamos conocer el estado actual del cabello. Para ello, resultará vital confiar en verdaderos profesionales de la salud del cabello como puede ser Clínica Capilar Hölsttein.
¿Cuándo hacerse un diagnóstico capilar en el pelo?
Un diagnóstico capilar del cabello no debe reservarse únicamente cuando nuestro pelo presente algún tipo de problema visible. De hecho, cada cierto tiempo es recomendable acudir a nuestra cita para realizar una revisión de la salud capilar. Ello nos permitirá anticiparnos a cualquier problema relacionado con la debilidad del pelo o pérdida del cabello y actuar a tiempo frente a una posible dolencia. Este procedimiento se ha demostrado eficaz a la hora de detectar a tiempo cualquier anomalía del pelo, así como, cualquier problema que afecta a la salud del pelo y el cuero cabelludo. Por lo tanto, a la pregunta de cuándo debe hacerse un diagnóstico capilar debemos insistir en que esta revisión debe realizarse al menos una vez al año. En cuanto a las principales señales para realizar un diagnóstico capilar y por las que debemos ir a nuestro centro capilar son las siguientes:
- Pérdida de densidad. Frente a una pérdida grave del pelo o de la densidad capilar del mismo debemos someternos a un diagnóstico capilar para conocer el problema.
- Picor y enrojecimiento. Sufrir de picor o enrojecimiento en el cuero cabelludo también es una señal de que algo no marcha bien y, por lo tanto, motivo de alarma.
- Cabello fino y debilitado. Si notamos que nuestro pelo se vuelve mucho más fino y presenta un aspecto debilitado es aconsejable realizar un diagnóstico del mismo.
- Caída del cabello. Por último, si la caída del cabello diaria es demasiado elevada un diagnóstico capilar o análisis capilar nos puede ayudar a diagnosticar el problema.
Como hemos destacado anteriormente, a través de un análisis capilar los especialistas en la salud del cabello podrán identificar los principales problemas del cabello, así como, los primeros signos de la alopecia, irritación, caspa o cualquier otro trastorno que se pudiera presentar y estar afectando a nuestro crecimiento capilar. En este caso, se trataría de problemas avanzados de la salud capilar que requerirían de un diagnóstico previo en profundidad. Por lo tanto, no dejemos perder la ocasión y vamos a nuestra clínica capilar si tenemos dudas acerca de la salud de nuestro preciado cabello. En Hölsttein realizamos un diagnóstico capilar gratuito como una medida preventiva antes de un tratamiento capilar.
¿Cómo se realiza un diagnóstico capilar en el cabello?
Sobre cómo hacer un diagnóstico capilar en el cabello esto dependerá un poco del centro o especialista al que vayamos. En el caso de nuestra clínica capilar en Valencia contamos con un equipo y máquinas para diagnóstico capilar muy avanzadas, las cuales, por medio de micro cámaras capilares se encargarán de analizar con detalle el estado del cuero cabelludo y salud capilar. En cuanto al procedimiento a seguir este es relativamente sencillo, pues a través de un análisis capilar con FotoFinder personalizado, iremos viendo con ayuda de una micro cámara imágenes en alta resolución del estado del cabello en tiempo real. Una vez realizado este diagnóstico capilar con micro cámaras podremos recomendar el mejor tratamiento capilar según cada caso en particular con el único objetivo de recuperar la salud capilar y mejorar el estado del cabello.
Durante este diagnóstico capilar Valencia obtendremos una serie de imágenes en alta resolución del cuero cabelludo, ello nos ayudará a reconocer mucho mejor las necesidades del paciente y los remedios a su alcance. Como podréis ver, la realización de un análisis o diagnóstico capilar es un procedimiento rutinario siempre y cuando lo lleven a cabo verdaderos expertos en la salud del cabello. Recordar que este procedimiento es sencillo, fácil de realizar y totalmente indoloro por lo que este análisis microscópico no requiere de ningún tipo de intervención quirúrgica ni post operatorio de ningún tipo para el paciente.
¿Cómo funciona un diagnóstico capilar en el pelo?
Debido a la gran demanda de este tipo de tratamientos y a la cada vez mayor preocupación por la salud de nuestro cabello, muchas clínicas capilares ofrecen un primer diagnóstico capilar online. Una práctica que, aunque puede ayudar a establecer las bases para una posterior visita presencial, no recomendamos pues no se puede ver con precisión el estado del cuero cabelludo del paciente. En nuestra clínica capilar Hölsttein contamos con la posibilidad de realizar un primer diagnóstico capilar gratuito sin coste alguno para el paciente con la intención de facilitar al máximo la visita de aquellos a quienes les preocupa la salud de su pelo. Esto también nos permite realizar un análisis visual presencial en donde, además de realizar una serie de preguntas al paciente relacionadas con su salud y estilo de vida, podremos observar el cuero cabelludo a nivel microscópico con el equipo.
Para saber cómo funciona un diagnóstico capilar en el pelo, lo más importante que debemos conocer es que la máquina de diagnóstico capilar o equipo capilar avanzado ayuda a registrar imágenes en alta resolución del cuero cabelludo y en distintas partes de la cabeza. Esto resulta de vital importancia puesto que, gracias a ello, evaluaremos distintos factores como: densidad de los folículos pilosos, número de folículos en fase de crecimiento, presencia de dermatitis o enrojecimiento, entre otros muchos factores más. Con esta tecnología ya tendremos una visión mucho más amplia de la salud de nuestro pelo.
¿Cuáles son los beneficios de un diagnóstico capilar?
Los beneficios de un diagnóstico capilar son diversos puesto que por medio de este procedimiento logramos actuar a tiempo frente a un problema capilar grave. Un análisis capilar nos ofrece una visión del cuero cabelludo a tiempo real por lo que, de haber algún tipo de dolencia, seremos capaces de reconocerla y actuar frente a esta. No debemos olvidar que cuanto antes actuemos frente a un problema capilar mucho más sencillo será solucionarlo y más sencilla será la recuperación. Otro de los beneficios de un diagnóstico como este previo al uso de un posible tratamiento capilar o injerto de pelo es que nos permite realizar una identificación mucho más precisa del tipo de alopecia o de la caída del cabello en caso de haberla. Esto ayudará a saber cómo actuar frente a estos problemas para ofrecer los tratamientos capilares personalizados según cada paciente.
Además de esto, otras de las ventajas del diagnóstico capilar es que evitará que nos sometamos a ciertos tratamientos innecesarios o perdamos demasiado tiempo en soluciones que no son adecuadas para nuestra dolencia. Eso y la posibilidad de realizar un seguimiento personalizado de la evolución del mismo son algunos de los beneficios de este diagnóstico capilar. Gracias a ello lograremos resultados mucho más efectivos y profesionales, además de conseguir una mejoría clara en la salud de todo nuestro cabello.
¿Por qué es importante hacer un diagnóstico capilar anual?
Como hemos dicho anteriormente, realizar un diagnóstico capilar anual es muy importante pues supone el primer paso para la recuperación capilar. De la mano de los mejores profesionales de la salud capilar y una máquina para diagnóstico capilar realmente precisa lograremos encontrar una pronta solución a cualquier tipo de problema capilar permitiendo la mejora del cabello a largo plazo. A su vez, un diagnóstico capilar del cabello conseguirá también que podamos identificar cualquier desequilibrio hormonal, enfermedades del organismo o déficits nutricionales que afectarán al resto del cuerpo. Por tanto, pensar en un diagnóstico capilar del pelo anual es hacerlo también pensando en nuestra salud general. Ello favorecerá que seamos mucho más conscientes también a la hora de llevar hábitos y estilos de vida mucho más saludables para con todo nuestro cuerpo.
Del mismo modo, un diagnóstico precoz posterior al diagnóstico capilar online, facilitará la identificación de algunas patologías del cabello como puede ser la alopecia androgenética. Por lo tanto, un correcto diagnóstico capilar del cabello logrará que podamos hacer frente a esta dolencia y detener su progresión en el pelo de una manera mucho más eficiente y profesional en el tiempo. Esto es algo que deberemos tener en cuenta siempre que estemos pensando en un diagnóstico capilar del pelo para la prevención de molestias capilares.
¿Dónde puedo realizar un diagnóstico capilar en Valencia?
Si estás interesado en realizar un diagnóstico capilar Valencia en nuestro centro capilar Hölsttein contamos con la más avanzada máquina de diagnóstico capilar y un equipo de expertos profesionales con una larga experiencia en la salud del cabello. Gracias a nuestro diagnóstico capilar con micro cámaras podremos analizar e identificar el estado del pelo para buscar una pronta solución a un determinado problema. En nuestro caso siempre recomendamos la visita presencial pues, de este modo, podremos conocer más de cerca y de manera individualizada la situación de la que partimos. Tanto en nuestra Clínica Capilar Hölsttein como en la Clínica de Freitas trabajamos codo con codo con los mejores profesionales para mejorar la salud del cabello y restablecer el cuero cabelludo desde la raíz mediante el uso de tratamientos capilares avanzados o el trasplante capilar de pelo.
No olvides que un diagnóstico capilar del pelo permitirá que podamos actuar a tiempo frente a cualquier molestia o dolencia del cuero cabelludo y podamos dar solución a dicha patología. Ten siempre presente que un diagnóstico capilar del cabello completo y preciso es clave para conocer qué está afectando a nuestro cabello y cuáles son las herramientas que tenemos a nuestro alcance para una pronta solución. En cuanto a la salud del pelo se refiere hacer cuanto esté en nuestras manos puede suponer la diferencia entre disfrutar de un pelo cuidado y lleno de vitalidad a otro con aspecto apagado y sin volumen.