La micropigmentación capilar es una alternativa no médica a los conocidos como injertos capilares y tratamientos capilares que ha ganado cierta popularidad en los últimos años. Frente a esta práctica que busca disimular los problemas capilares de manera temporal, nos surgen una serie de dudas y preguntas éticas que sería conveniente analizar detalladamente en el caso de que tengamos cierto interés por dicha solución estética. Desde la clínica capilar Hölsttein queremos aclarar y ser sinceros al respecto sobre la micropigmentación capilar para el pelo al puntualizar que este procedimiento tan de moda no supone en absoluto una solución a los problemas capilares que tengamos en este momento. Siendo esta técnica un simple recurso estético que puede mejorar la apariencia física pero que no contribuye al cuidado o mejora de nuestra salud capilar.
Es por ello que desde Hölsttein recomendamos encarecidamente apostar siempre por soluciones médicas reales a los problemas de nuestro cabello, así como, por los tratamientos capilares profesionales que nos ayuden a mejorar verdaderamente la salud capilar. De no hacerlo, tan solo estaremos ofreciendo una simple solución estética que no aborda las causas reales de nuestro problema capilar. Esto llevaría a largo plazo a un empeoramiento de la salud del cuero cabelludo, además de suponer un desembolso mayor al someternos a esta técnica que, en todo caso, nos ofrece una solución temporal y cuyo objetivo no es el de garantizar una mejora en la salud de nuestro cuero cabelludo.
¿Qué es la micropigmentación capilar para el pelo?
A la pregunta de qué es la micropigmentación capilar para el cabello es importante saber que esta solución aparente a la pérdida del cabello en todas aquellas personas que puedan sufrir caída del pelo solo garantiza soluciones visuales a corto plazo pero que, de ningún modo, son una solución definitiva a los problemas del pelo. Por lo tanto, antes de someternos a esta técnica es muy importante informarse previamente sobre en qué consiste la micropigmentación capilar y los efectos antes y después de la misma. A su vez, preguntar al especialista en cuestión (en estos casos no trataremos con un experto tricólogo) sobre cuánto dura la micropigmentación capilar o el precio de la misma son otras de las variables a considerar antes de realizar esta u otra técnica en el cabello. Siendo la micropigmentación capilar una solución más estética que médica en estos casos.
Volviendo a qué es la micropigmentación capilar conviene puntualizar que este es un procedimiento de maquillaje semipermanente que consiste en la implantación de pigmentos de tinta en la epidermis del cuero cabelludo. Por lo tanto, esta solución no puede considerarse una solución definitiva a los problemas capilares pues su única intención es la de simular el aspecto de los folículos pilosos en la cabeza. De hecho, esta pigmentación similar a la que se realiza durante la elaboración de un tatuaje tan solo creará la ilusión de un cabello incipiente que está empezando a crecer sobre una cabeza rapada. Esto significa que en personas con un cabello más largo o con mayor densidad capilar el resultado del mismo no puede ser tan satisfactorio como en el primer supuesto.
¿Cuánto dura la micropigmentación capilar en la cabeza?
A diferencia de los trasplantes capilares o tratamientos capilares que buscan una mejora notable tanto en la apariencia del cabello como en la salud del cuero cabelludo, la micropigmentación capilar no supone el crecimiento real del pelo. Es decir, esta técnica adaptada a la cabeza sería más comparable a la realizada por un tatuaje por lo que se espera que con el tiempo esta pigmentación se desgaste o acabe por desaparecer. Para ello, la micropigmentación trata de replicar la apariencia y color del folículo piloso, dando la sensación de que este se encuentra en etapa de crecimiento. Por lo tanto, este procedimiento es una opción no invasiva y más económica para los que están buscando una solución rápida y no duradera a su problema capilar mejorando la apariencia estética del mismo. Sin embargo, conviene no confundir con un tratamiento capilar propiamente dicho puesto que no ofrece una solución real para el crecimiento capilar.
Sin ir más lejos, la micropigmentación en hombres y mujeres se caracteriza por ser una solución no permanente al problema capilar. Por lo general, la duración de la micropigmentación capilar es de 2 a 5 años aprox, aunque dependerá mucho de distintos factores como puede ser el tipo de piel, las características del pigmento, así como, la técnica empleada o los cuidados posteriores a dicha intervención. Esto provoca que, en mayor o menor medida, los pigmentos terminen por degradarse frente a determinados factores externos que aceleran el proceso como la exposición solar o la regeneración de la piel, obligando a retoques periódicos cada cierto tiempo. Además del coste adicional que ello supone, los pigmentos pueden variar su coloración dando un resultado más desigual.
¿Cuánto cuesta la micropigmentación capilar del cabello?
Saber cuánto cuesta la micropigmentación capilar o su precio estimado dependerá de distintas variables que deberemos tener en cuenta como, por ejemplo, la extensión en donde se realizará la pigmentación, la técnica empleada para dicha coloración o el centro escogido para este tratamiento. Si nos detenemos a analizar la micropigmentación capilar precio en España el valor estimado se encuentra entre los 800€ y los 3.000€ por lo que no resulta una alternativa tan económica teniendo en cuenta su carácter de no permanente. Como decimos, el precio micropigmentación capilar es estimado y dependerá de distintos factores como los que hemos enumerado. A su vez, es importante conocer también la experiencia del profesional que realice tal procedimiento pues es algo a valorar para lograr los mejores resultados, así como, los materiales que empleará en dicha intervención.
Por ello, es importante considerar tanto el precio micropigmentación capilar como los resultados que esta nos pueda ofrecer. A su vez, es conveniente tener presente los posibles retoques de la micropigmentación capilar que serán necesarios cada cierto tiempo, esto hará que la micropigmentación capilar precio sea mucho más elevado que la estimación inicial. Además de ello, acudir a un centro no especializado en el cuidado del cabello y no apostar por tratamientos capilares efectivos para mejorar la salud del pelo pueden provocar que, lejos de ayudar a nuestro cabello, terminen por perjudicarlo a largo plazo. Esto puede dar lugar a resultados insatisfactorios o problemas de salud capilar de todo tipo.
¿Por qué la micropigmentación capilar no es efectiva?
Cuando hablamos de que la micropigmentación capilar no es una solución efectiva para la salud del cuero cabelludo y la caída del cabello nos estamos refiriendo a que esta técnica no es un tratamiento capilar profesional propiamente dicho. Centrado más en ofrecer un remedio estético temporal al problema, la micropigmentación capilar en mujeres y hombres presenta importantes limitaciones médicas que se deberían considerar. Por lo tanto, esta técnica se encontraría más dentro de los remedios estéticos que de una solución médica y funcional a los problemas del cabello. A su vez, la micropigmentación capilar para el pelo no corrige los principales problemas que ocasionan la pérdida del cabello por lo que la caída seguirá con su avance dando lugar a una incipiente alopecia o calvicie.
En cuanto a los motivos que nos llevan a afirmar que la micropigmentación capilar no es una solución a los problemas del cabello podemos enumerar las principales razones dentro de los siguientes supuestos, los cuales, creemos que son de importancia a la hora de valorar los distintos tratamientos capilares y sus supuestos beneficios sobre nuestro cabello.
- La micropigmentación capilar no estimula el crecimiento del cabello. Los estudios basados en la evidencia médica y científica que se han llevado a cabo tras la técnica de micropigmentación capilar antes y después son claros al decir que este procedimiento no influye en el crecimiento del pelo ni favorece su estimulación.
- A su vez, los resultados de la micropigmentación capilar tan solo son estéticos, poco naturales y de carácter temporal. La micropigmentación capilar solo imita la apariencia del folículo por lo que los resultados no siempre son satisfactorios.
- No vemos importante es el afirmar que la micropigmentación capilar para el cabello no es una solución médica a los problemas del cabello. Si sufrimos algún problema capilar este no se verá solucionado con el uso de esta técnica capilar.
- Como decimos, la micropigmentación capilar es temporal, eso significa que los pigmentos pueden desaparecer pasado un cierto tiempo o que cambien de color. Esto da lugar a necesarios retoques de la micropigmentación capilar cada poco.
- La micropigmentación capilar no es apta para todos los estilos de cabello como puede ser en mujeres o para aquellos que llevan el pelo largo. Esta técnica está más pensada para personas con el cabello rapado o con el pelo muy corto, no favoreciendo a los de mayor densidad.
- Por último, los riesgos asociados a la micropigmentación capilar que esta práctica conlleva también deben tenerse en cuenta antes de apostar por la misma. Entre ellos, encontramos problemas cutáneos de todo tipo, riesgo de infecciones, reacciones alérgicas o cicatrices, además de los problemas capilares que tengamos.
Las razones son varias al decir que, aunque la micropigmentación capilar para el cabello puede resultar una opción interesante a los problemas capilares, esta técnica pensada para el pelo no puede confundirse con un tratamiento capilar definitivo. Bien es cierto que aunque esta pigmentación puede ofrecer buenos resultados a corto plazo y mejorar la apariencia estética, no garantiza un remedio a la calvicie o la pérdida de densidad. Por lo tanto, tenemos que pensar en ella como una solución limitada y que requiere de cierto mantenimiento. Los resultados micropigmentación capilar antes y después son claros para afirmar la conveniencia de apostar mejor por tratamientos de regeneración capilar.
Valoraciones y opiniones de la micropigmentación capilar
Tras escuchar a muchos de nuestros pacientes y atender a sus preocupaciones sobre su salud capilar, hemos observado que aunque la micropigmentación capilar ofrece una solución estética rápida y temporal a la apariencia del cabello, la mayoría de personas buscan tratamientos mucho más completos y duraderos a la hora de mejorar la densidad y su salud capilar. De hecho, muchas valoraciones y micropigmentación capilar opiniones que hemos escuchado al respecto afirman que esta técnica no ofrece tan buenos resultados ni es tan efectiva como se espera a largo plazo. Más si cabe en los casos en los que se busca una solución que contribuya al cuidado y la mejora capilar. En estos casos, la micropigmentación capilar no abordaría los problemas de la caída de nuestro cabello.
De este modo, si estás realmente considerando la posibilidad de apostar por la micropigmentación capilar como una solución definitiva a los problemas del cabello, en nuestra clínica capilar Hölsttein te recomendamos evaluar detenidamente tanto las expectativas como las necesidades que puedas tener al respecto. Una vez informado sobre la micropigmentación capilar precio estimado, así como, los resultados de la micropigmentación capilar antes y después, aconsejamos por último consultar a un profesional especializado o experto tricólogo que pueda indicar sus ventajas y limitaciones.
Si eres de los que busca soluciones reales a los problemas del cabello, en nuestro centro Hölsttein Spa & Hair Clinic te brindamos la mejor atención y los cuidados capilares más innovadores pensados para mejorar tanto el aspecto como la salud de tu cabello. Contamos con verdaderos profesionales de la salud capilar que velarán en todo momento por ofrecerte la mejor solución y un trato personalizado a las necesidades de tu cabello. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para poder solicitar una primera cita gratuita.