Skip to content

¿Cómo afecta el alcohol y el tabaco a la salud del cabello?

¿Cómo de dañinos son los hábitos nocivos para el pelo?

En la actualidad sabemos que los hábitos nocivos pueden afectar a la salud capilar de una forma notable haciendo que nuestro cabello pueda lucir mucho más apagado, con menor volumen y crecimiento. A pesar de que apostar por tratamientos capilares profesionales es una buena manera de mejorar la salud de nuestro pelo, también lo es el seguir hábitos de vida saludables que nos puedan ayudar a mejorar la salud capilar. Por ello, ciertos hábitos perjudiciales para nuestra salud como pueden ser el alcohol o el tabaco no solo pueden influir en nuestro organismo de manera general sino que, además, tienen una incidencia directa sobre la salud capilar. Está comprobado que estos hábitos pueden dañar seriamente la salud del cabello por lo que conviene evitarlos en la media de lo posible

El consumo de alcohol y el tabaquismo están detrás de muchas enfermedades que afectan a nuestra sociedad. Unas de las menos conocidas son aquellas que actúan directamente sobre nuestro pelo. Como decimos, estos hábitos pueden perjudicar la salud capilar por lo que reducir o eliminar su consumo supondrá una mejora que nuestro pelo agradecerá. Dicho esto, en este nuevo artículo de nuestra clínica capilar Hölsttein veremos algunos de los efectos perjudiciales de estos hábitos y los mejores tratamientos para mitigar su efecto.

¿Cómo afecta el tabaco y el alcohol a la salud capilar?

Algunos hábitos nocivos para nuestro organismo como pueden ser el consumo de alcohol y tabaco tienen un impacto en la circulación sanguínea de nuestro cuerpo. Pero eso no es todo puesto que también resultan perjudiciales para el equilibrio hormonal o el aporte de nutrientes en el organismo. Como sabemos, estos aspectos resultan clave durante el crecimiento y fortalecimiento de nuestro cabello por lo que, una reducción de estos factores, supondrá un empeoramiento de nuestra salud capilar. Comentado de forma general a continuación veremos con detalle cómo afecta el tabaco y el alcohol al pelo.

problemas cabello por tabaco

 

Sequedad y deshidratación capilar

El consumo de alcohol o tabaco provoca una serie de alteraciones en la salud capilar provocando, entre otras cosas, sequedad y deshidratación capilar. La salud del pelo debemos entenderla como un engranaje más de un complejo sistema mucho mayor que es nuestro cuerpo. Por lo tanto, eso significa que nuestro cabello no es un elemento aislado del resto del organismo y, por lo tanto, necesitará de una serie de nutrientes, vitaminas y oxígeno para realizar sus funciones vitales. De este modo, si privamos al cabello de ello esto puede provocar que se vea un pelo mucho más seco, apagado y sin elasticidad. Algo que seguro termina afectándonos tanto a nivel físico como también anímicamente.

Carencias nutricionales en el pelo

Para que el crecimiento del pelo sea constante este necesitará generar nuevas fibras capilares que sean fuertes y sanas. Cuando adoptamos hábitos poco saludables como tomar alcohol o fumar de una manera regular, ello provoca una serie de desajustes nutricionales que afectan a la salud capilar. Debemos ser conscientes que con estos hábitos comprometemos el proceso de crecimiento folicular favoreciendo otros problemas asociados como pueden ser una mayor caída del cabello, envejecimiento prematuro del pelo o cabello más débil y quebradizo. Sumado esto a lo anteriormente dicho como la pérdida de brillo y densidad harán que nuestro pelo se sienta con un aspecto mucho más enfermizo que de seguir hábitos o un estilo de vida más saludables con nuestro cuerpo.

Mayor rotura y caída en el cabello

Al producirse una mayor pérdida de agua en el pelo, esto repercutirá negativamente en el cuero cabelludo y los folículos pilosos. Por ello, además de verse el cabello con un aspecto mucho más seco y sin elasticidad, este también sufrirá una mayor tendencia a la rotura y la caída del pelo. Esta pérdida supondrá a largo plazo que este sea mucho más propenso a caerse con el tiempo, haciendo también que el ciclo capilar se debilite y se reduzca el crecimiento del cabello. Como vemos, la influencia del tabaco o el alcohol en la fase del crecimiento capilar es alarmante, provocando que su duración sea mucho más corta o se detenga. Como decimos, a largo plazo estos hábitos provocarán la caída prematura del pelo puesto que la toxicidad de sus componentes nocivos dificulta un correcto crecimiento.

Envejecimiento capilar prematuro

El tabaco o el alcohol, y su influencia directa en la circulación sanguínea, hacen que se produzca un envejecimiento capilar prematuro en nuestro preciado cabello. Ello se produce porque estos compuestos limitan el aporte del oxígeno y los nutrientes en el cuero cabelludo, haciendo que el pelo se debilite de raíz y se produzca una caída capilar. Estos también dañan las células provocando canas prematuras, pérdida de densidad y finalmente un envejecimiento del pelo anticipado. A su vez, estos hábitos poco saludables para nuestro organismo también suelen estar asociados con la aparición de otro tipo de enfermedades del pelo como alopecia androgénica o dermatitis seborreica.

¿Cómo mejorar la salud del pelo tras fumar o tomar alcohol?

problemas pelo por alcohol

A pesar de que la mejor manera de mejorar la salud del pelo es dejar de fumar o tomar alcohol, existen una serie de medidas que pueden ayudarnos a minimizar los efectos del tabaco o el alcohol en el cabello. Como decimos, estos consejos no deben ser sustitutos de un estilo de vida saludable pues de ningún modo tendrán los mismos beneficios de reducir o abandonar estos hábitos nocivos. A su vez, si somos fumadores o tomamos alcohol con demasiada frecuencia y hemos notado algunos síntomas asociados al tabaco o el alcohol en el pelo como, por ejemplo, caída de cabello más abundante de lo habitual, pelo mucho más fino y con menor volumen, crecimiento mucho más lento o pérdida del brillo natural, animamos a ponerse en contacto con nuestra clínica para poder conocer de cerca los posibles problemas que afectan a la salud capilar y a la calidad de nuestro pelo.

En cuanto a las medidas para minimizar los efectos del tabaco o alcohol en el cabello y, por consiguiente, el daño que estos provocan en el pelo están el asegurar una hidratación adecuada puesto que al beber agua de manera habitual favorecemos la hidratación del pelo. Llevar una dieta sana y equilibrada también ayuda a asegurar la ingesta correcta de nutrientes y vitaminas esenciales para el pelo. A su vez, reducir el estrés y evitar picos de tensión en nuestro día a día también puede ayudar a evitar la caída excesiva del pelo. Por último, confiar en el uso de tratamientos capilares profesionales como los que ofrecemos en la clínica (mesoterapia capilar, bioestimulación capilar, prp capilar) ayudan a mejorar la apariencia del cabello y favorecer la estimulación de los folículos pilosos, algo que nos permitirá revertir los efectos del alcohol y el tabaco en el pelo.

4.5/5 - (8 votos)
Llámanos